Maríatuvo una buena educación. Hablaba varios idiomas con fluidez y disfrutaba de la pintura y la escultura. También condujo su coche ella misma, lo que era muy inusual para la realeza de la época. Murió en el exilio en Londres el 22 de junio de 1961, y estuvo enterrada en el Cementerio real, que linda con el Castillo de Windsor.
Elidioma más hablado en Japón es el japonés, que se divide en varios dialectos y el dialecto de Tokio se considera japonés estándar. Variantes regionales las lenguas japónicas.. Además del idioma japonés, los idiomas ryukyuenses se hablan en Okinawa y partes de Kagoshima en las Islas Ryukyu.Junto con el japonés, estos
Elrumano ( limba română) es hablado por el 93% de la población. Es usado en todos los ámbitos oficiales. Al ser una lengua romance, guarda bastante similitud léxica con el resto de lenguas: 77% con italiano, 75% con francés, 73% con catalán, 72% con portugués y 71% con español. Su alfabeto consiste de las 26 letras estándar del Existenotras lenguas que, en menor medida, se hablan en Finlandia. La principal es el estonio con un total de 50.000 personas que lo tienen como lengua materna. Esto es debido a la influencia de Estonia, su país vecino. El árabe, somalí, kurdo, persa y chino son otros de los idiomas que cuentan con un mayor número de hablantes en el país.
Lacrisis migratoria que se vive en México se ha recrudecido en los últimos meses. La oleada de migrantes provenientes de Haití ha inundado varias ciudades del país; incluso muchos

Lesigue el francés y, en menor medida, el alemán y el italiano. Esto no siempre ha sido así, puesto que hasta los años 1970 la lengua extranjera principal era el francés. Sin embargo, la población española no domina dichos idiomas; porcentaje de población que puede mantener una conversación en: inglés (22%), francés (9%), italiano

Conlos jóvenes puede también probar de hablar alemán, francés o español que se aprenden en las escuelas serbias. El idioma de Serbia es el serbio, es un lenguaje muy similar al croata. Antes de la era de las políticas lingüísticas nacionalistas y la desintegración de la ex Yugoslavia, el idioma era conocido como serbocroata.
2GK06Y.
  • 42va98ovo1.pages.dev/27
  • 42va98ovo1.pages.dev/74
  • 42va98ovo1.pages.dev/48
  • 42va98ovo1.pages.dev/129
  • 42va98ovo1.pages.dev/297
  • 42va98ovo1.pages.dev/109
  • 42va98ovo1.pages.dev/186
  • 42va98ovo1.pages.dev/64
  • 42va98ovo1.pages.dev/198
  • que idioma hablan en yugoslavia